Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta posts

Turismo Hipster

El turismo hipster, al contrario del turismo de masas, se desarrolla en sitios que no sean muy concurridos o conocidos, ya que busca lugares tranquilos, ideales, o lo que ellos categorizarían como diferentes, en el que puedas permanecen en calma, sin la molestia de “ser aplastados sin fin” o “usted no puede ingresar porque ya hemos excedido la capacidad de hoy”. La subcultura hipster se da a conocer a inicios de esta década y se caracteriza por alejarse de las corrientes predominantes o mainstream. Éste tipo de turista prefiere lugares donde pueda encontrar experiencias auténticas sobre los ya conocidos y abarrotados destinos que a sentir de ellos se han vuelto demasiado impersonales. ( Trip Point World . 2016) ¿Quién podría ser un viajero hipster? Podrían definirse como jóvenes urbanistas de clase media, especialmente interesados en artículos vintage, alimentos “bio” y en general todo aquello que pueda ser catalogado como “auténtico”, por ejemplo, una fábrica abandonada...

Paleontología

Paleontología Paleontología. Del griego palaios (antiguo), onto (ser), logos (ciencia) es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles. Se encuadra dentro de las Ciencias Naturales, posee un cuerpo de doctrina propio y comparte fundamentos y métodos con la Geología y la Biología, con las que se in tegra estrechamente, quien ejerce esta ciencia se le llama Paleontólogo. Como bien sabemos, estos seres han sido encontrados desde hace miles de siglos y que hasta la actualidad se han encontrado rastros fósiles por paleontólogos y según sus estudios fueron hace miles de años, este tema es muy amplio y muy interesante se hacen bastantes investigaciones sobre todo los huesos encontrados y hay bastantes museos sobre esto y sería interesante que bastantes personas o turistas estén informados sobre este tema que es bien interesante y amplio de explicar. Objetivos: Entre sus objetivos están, ad...

Turismo Rural

Es una actividad turística que está hecha en un ambiente rural contacto con la naturaleza, en localidades de gran espacio,esto se hace cuando los turistas se alejan temporalmente de sus viviendas y quieren disfrutar de su tiempo libre alejarse un poco de las responsabilidades de todo ciudadano y tomarse un tiempo para este turismo estas actividades se dan en zonas de campo. Las actividades que se pueden hacer son: Eco arqueológica, calbagata, tirolesas, Actividades deportivas, Actividad en Granjas.            Turismo rural y agroturismo es tu destino Esto genera explorar ambientes naturales o también experimentar aventuras o saber su historia, los mitos , las leyendas, que los mismos que viven en esos sitios puedan enseñar. La gente lo que busca estando en esos lugares es estar en un ambiente tranquilo de relajarse y sobre todo alejarse un poco de la vida cotidiana de cada persona. Pérez,J & Merino, M(2010) algo que se debe saber es que el...

Turismo de Sol y Playa

"El turismo de sol y playa se da en localidades costeras con gran cantidad de hoteles el sector de turismo sol y playa es uno de los principales motores de la economía. Las ventajas del turismo de sol y playa es la  preservacion de la cultura, proteccion al medio ambiente  " ( DE MANUEL,C .12,2012) Este tipo de turismo es  uno de los mas demandados gracias a que las playas son los lugares mas relajantes para los turistas ¿A quien no le gusta la playa?, y sobre todo las olas limpias y conservadas de un color turquesa es lo  primordial para cualquier turista que venga a Perú. Entre la gran variedad de playas que tenemos en Perú las mas visitadas son : 1- Punta Sal (Tumbes):  "Punta sal se caracteriza por sus aguas  tibias y por la variedad de comida típica de Perú sus olas color turquesa y su arena blanca es lo atractivo de punta sal, la gran cantidad de balnearios, lujosos hoteles y restaurantes exquisitos es lo primordial para los turistas ...

El Turismo Responsable

Como todos sabemos el turismo es una actividad cada vez más frecuente que sirve para conocer varios destinos y a su vez reinventarnos como personas. Practicar el turismo es placentero, pero practicar el turismo responsable es mucho mejor porque no solo conoces diferentes lugares, si no que llegas a conocer el significado y el valor de las diferentes comunidades, acercándote más a ellas y convirtiéndote en parte de un grupo de personas que valoran mucho sus costumbres, vivencias y orígenes,  haciéndote participe de ellas. Es importante tener en cuenta que cada vez que queremos ir a un destino específico debemos de ser conscientes y mantener el respeto para que la experiencia sea agradable  tanto para el turista como para la comunidad, esas ideas debemos de inculcarle a los más jóvenes ya que pueden crear un impacto positivo o negativo en las comunidades, si desean. ‘’Tenemos una nueva generación de viajeros en pleno crecimiento. Son llamados  millennials ...

Turismo Social

Quiere decir TURISMO PARA TODOS esto busca facilitar el acceso a distintos lugares turísticos de calidad con precios accesibles , se re fiere   a que miles de personas con poco sustento económico puedan tener derecho a participar en el turismo de poder viajar a distintos lugares , conocer distintas culturas o nuevas regiones sobre todo aprovechar al máximo su tiempo libre y poder participar en el campo del turismo, eso facilita a todos los sectores de la sociedad acceder al ocio turístico libremente sin ninguna desventaja esto va dedicado especialmente a los niños, jóvenes, estudiantes y   a dultos mayores.           Ilustración1: Turismo Social Jóvenes y Adultos                Según MINCETUR la iniciativa del  turismo Social en el Perú tiene por objetivo que disfrutemos y se haga fácil el acceso al turismo a los ciudadanos de bajos recursos esto aumenta más actividades en el rango ...

Tanatoturismo

El turismo negro, o de dolor, es en el cual el turista se dirige a lugares históricos en donde ocurrieron hechos catastróficos para así poder conocer más sobre el tema, y aunque parezca una idea algo descabellada, ya se está dando alrededor del mundo. "El turismo negro se convirtió en campo de estudio en el año  1996 , cuando el término fue utilizado por los profesores John Lennon y Malcolm Foley de la  Universidad Escocesa de Glasgow . Los estudiosos han analizado tanto los recientes, como los antiguos sitios relacionados con la muerte que atraen a visitantes,  intentando entender la motivación de las personas por visitar estos lugares y las consecuencias morales "  (Darryl Coote, 2009) Aunque para algunas personas esto se vea como algo desubicado, por la acción de ir a un lugar donde no una, sino muchas personas tuvieron que sufrir desgracias, para otros el conocimiento de saber “¿cómo?” es mucho más grande que nada. ¿Quién alguna vez no ha querido ...

Turismo De Aventura

El turismo está avanzando cada vez a pasos más agigantados. Es sorprendente saber que específicamente el turismo de aventura a comparación de años anteriores con la actualidad a tenido un crecimiento sumamente relativo, dando como valor anual a este segmento miles de millones de dólares alrededor del mundo.   Los deportes de aventura se han convertido en el mayor atractivo de los turistas ya que se experimenta el turismo desde otro punto de vista, donde se puede garantizar   una gran oportunidad para compartir, trabajar en equipo y recargarnos de buena energía.  No solo eso, según la definición de la ATTA (Adventure Travel Trade Association ) ‘’Un viaje de aventuras envuelve la conexión con la naturaleza, interacción con la cultura y actividad física’’. Es de esperar que empresas de viajes y turismo, hoteles, clubes, entre otros, exploten las áreas naturales ya que cada año se ve más interés en viajar al extranjero o dentro del país, pero no solo para disfrutar...